miércoles, 29 de julio de 2015

TRABAJO FINAL: CUBO DE SENSACIONES

¿QUÉ SON LAS SENSACIONES?

Desde la Psicología, la sensación es la emoción que se registra en el estado de ánimo frente a un acontecimiento, una experiencia, una novedad o noticia significativa en el ambiente. Es la capacidad de captar las características sensibles de los objetos, como los colores, las formas, el color, el sabor, mediante nuestros sentidos: vista, olfato, oído, tacto o gusto. 


ACTIVIDAD

Para el trabajo final de nuestra materia "TÉCNICAS DE EXPRESIÓN"¨se nos fue asignada la tarea de realizar un cubo de sensaciones. Este cubo tenia que medir 30x30x30, en el mismo se tendría que representar ocho espacios de una vivienda, con mobiliario detallado en escala 1.25: 

Sala 
Comedor
Cocina 
Baño Individual
Cuarto Individual 
Cuarto Matrimonial
Baño Matrimonial  
Jardín

Inicialmente estos espacios tendrían las mismas dimensiones pero luego se transformarían de acuerdo a la sensación que representaría cada uno de estos.

Para la primera parte de la actividad debimos definir cada una de las sensaciones que se nos fueron pedidas, las cuales fueron las siguientes: 


PAZ 

Es la sintonía con lo que nos rodea, sin nada que venga a distorsionarla.
Rafael Matesanz

Estado de tranquilidad y sosiego no turbado por molestias, trabajos, etc./ Tranquilidad pública y especialmente, en las familias, sosiego y buena correspondencia de unos con otros, en contraposición a las disecciones, riñas o pleitos / Estado de nación que no está en guerra con ninguna otra. Convenio para dar fin a las hostilidades entre dos o más naciones: "firmar la paz".

Pagina Web Gobierno de Navarra, Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud






LIBERTAD

Libertad es, literalmente, la falta de obstáculos, la ausencia de ataduras, es decir: no existen límites.
Dr. Alejandro Escudero.

La libertad es la conciencia lanzada a través de la existencia.
Arthur Shopenhauer

La libertad es la facultad de iniciar por sí mismo una serie de cambios.




MODERNIDAD

Ser moderno, es enfrentarse con todo - perdidas y ganancias – a un entorno que ofrece aventura, peligro, poder, subordinación, alegría, nostalgia, crecimiento, transformación, etc.
BERMAN, Marshall. Introducción a la modernidad: Ayer, hoy y mañana. Todo lo sólido se desvanece en el aire, la experiencia de la modernidad. Siglo veintiuno XXI editores, 5ª edición. Colombia, 1989. Pág. 1-28.

Es la cualidad de contraponerse a lo clásico.
Real Academia Española






FRESCURA

Amenidad y fertilidad de un sitio agradable y lleno de verdor.
Real Academia Española

Visiócaracterística de la extrema juventud
Henri Matisse





IRRACIONALIDAD

Que es absurdo o que no tiene sentido
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L


adj. Que carece de razón.
Opuesto a la razón o que va fuera de ella.
filos. Díc. de lo que no está sometido a las leyes lógicas ni puede reducirse a ellas, pero   que puede ser conocido, aunque nológicamente.

Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.





DESORIENTACIÓN

Pérdida de la noción del tiempo y del espacio, propia de las alteraciones anatómicas o de la función del sistema nervioso central.
Semiología del Sistema Nervioso, Osvaldo Fustinoni

La desorientación se refiere al síntoma mental de sentirse perdido o inseguro de la propia ubicación. El síntoma es similar a otros síntomas y debe distinguirse de síntomas tales como confusión, dificultad para concentrarse u olvido.
Manual Merck de Diagnóstico y Terapia 18ª edición (2006) Sección 7: Trastornos mentales





MIEDO

Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o mal que realmente amenaza o que se finge la imaginación. Recelo o aprensión que uno tiene de que le suceda una cosa contraria a lo que deseaba
El diccionario Espasa-Calpe

El Miedo es un sufrimiento que produce la espera de un mal.
Aristoteles     







ENCIERRO

Clausura, recogimiento.
Real Academia Española

Acción que implica la reclusión, confinamiento de un individuo.
Diccionario ABC



DESPROPORCIÓN

Falta de igualdad o de equilibrio entre las partes y el todo de una cosa o entre varias cosasrelacionadas.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
                              
Toda falta parcial o total de la proporción debida entre ciertas magnitudes
Arquitectura como Percepcion, Published by: Sebastian Silva Santisteban E. on Nov 18, 2010     Scribd.com






GRANDEZA

Una cualidad espiritual inherente a aquella estructura que porta en sí la inmortalidad, nada se le puede agregar o cambiar. 

Louis Kahn

Publicado en Wrigting, Lectures, Interviews. Rizzoli, 1991.

Tradución A. Rigotti publicado en Reformulaciones, En la segunda era de la máquina.

Tamaño excesivo de una cosa.
Extensión, tamaño, magnitud.
Majestad y poder.

Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.


PEQUEÑEZ

Aquello que ostenta un tamaño reducido o una baja estatura en relación a los otros que pertenecen a su misma categoría o especie.



Que tiene un tamaño menor de lo normal.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.




SEGUNDA PARTE

Para esta segunda parte debimos definir cual sensación llevaría cada espacio. Resultando asi:

Sala   --------------   Pequeñez

Comedor ---------- Encierro y Desproporción

Cocina  ------------ Modernidad

Jardín  ------------- Frescura e irracionalidad

Habitación matrimonial  --------- Paz y libertad

Baño matrimonial  ---------------  Miedo

Habitación auxiliar --------------- Grandeza

Baño auxiliar ---------------------- Desorientación 


Luego de esto fue momento de empezar a trabajar en la maqueta. Para la estructura se utilizó anime comprimido, el cual fue cortado cuidadosamente para evitar rasgaduras. 



ESPACIOS 


HABITACIÓN MATRIMONIAL:  PAZ Y LIBERTAD


Para esta habitación se colocó de mobiliario una cama matrimonial con almohadones, dos mesas de noche,  dos alfombras, lamparas, tres cuadros y un banco. Se quiso hacer uso de pocos elementos para crear un espacio libre, no recargado. Para realizarlo utilizamos madera balza, tela para las alfombras, sabanas y almohadones y esponja para el colchón de la cama.

Decidimos utilizar colores crema, beige, celeste y verde claro, ya que estos fomentan la sensación de paz y libertad.






BAÑO MATRIMONIAL: MIEDO 


En este espacio quisimos recrear una escena de terror, para hacerlo se colocó papel tapiz de textura floreada color crema con manchas de sucio, de esta manera se crea una sensación de antigüedad, olvido y vejez.  Para el piso colocamos baldosas antiguas, sucias y rotas. El mobiliario fue realizado / moldeado con arcilla, fue pintado de blanco y luego le colocamos tierra, oxido, sucio y  detalles con manchas de sangre para reforzar la sensación de miedo.








HABITACIÓN AUXILIAR: GRANDEZA


Para representar la sensación de esta habitación colocamos el mobiliario mucho más pequeño que la figura humana en esc. 1:25, con el fin de que la persona se sienta mucho más grande estando rodeada de elementos mucho más pequeños. Para el mobiliario colocamos un juego de cuarto con dos camas y tres mesas de noche, un escritorio con silla, una mesa con silla y dos cuadros en la pared detrás de las camas. Fue realizado con madera balza el juego de cuarto, esponja para los colchones y tela para las sabanas y tapicería de la silla. 











BAÑO AUXILIAR: DESORIENTACIÓN 


Para lograr la sensación de desorientación en este espacio no se realizó una entrada, de esta manera las personas no podrían ubicarse. También se cubrieron las paredes, techo y piso con cartulina de color blanco y celeste, cuyo estampado representa nubes. El mobiliario  fue un lavamanos, un wc, una ducha y un espejo, fue colocado en las distintas paredes y piso, logrando así una desorientación total del espacio. El mobiliario fue realizado / moldeado con arcilla y luego pintado de blanco y plateado.   






COCINA: MODERNIDAD


Para crear este espacio moderno utilizamos un color metálico para las paredes: plateado. El piso fue recubierto con baldosas de mármol blanco con betas grises. El mobiliario fue realizado con madera balza y pintado de color plateado para representar acero inoxidable, elemento representativo de la modernidad, a cada gabinete o gaveta se le colocó un revestimiento de colores vivos y diferentes, representando vinil. Se colocó un tope que representa granito color gris. Se realizó un lavaplatos empotrado al igual que otros electrodomésticos típicos de las cocinas como microondas, horno, campana, entre otros. Por último se colocó una isla de trabajo, elemento primordial en las cocinas modernas.









COMEDOR: ENCIERRO Y DESPROPORCIÓN


En este espacio el techo se encuentra más abajo de lo normal, también colocamos una pared medianera a un lado del espacio, aumentando aún más la sensación de encierro. El mobiliario se encuentra totalmente desproporcionado y fuera de escala. El comedor presenta una altura muy pequeña respecto a las sillas, las cuales tienen diferentes tamaños, el candelabro se encuentra a una altura muy baja, ocasionando que las personas se sientan aplastadas por este. Se utilizaron colores tierra, rojo y vinotinto con diferentes texturas, ya que estos colores y el múltiple uso de texturas fomenta la sensación de encierro. 



SALA: PEQUEÑEZ 

Para crear la sensación de pequeñez las dimensiones del espacio fueron aumentadas, el techo es mucho más alto, el mobiliario colocado es mucho más grande que lo adecuado para la escala 1:25, logrando así que las personas se sientan mucho más pequeñas con respecto a este. Se colocó un gran mueble que fue realizado con madera balza para la base y esponja para el área acolchada. La mesa de centro fue realizada con madera balza y plástico simulando vidrio. 




JARDÍN: FRESCURA E IRRACIONALIDAD

La frescura en este espacio se puede observar a través del uso de vegetación y diversos colores vivos. La irracionalidad se ve reflejada en los diferentes tamaños de vegetación, además que todos estos se encuentran ubicados de manera no común, en el techo y una pared se puede observar grama y arena, en la otra pared flores con árboles y el suelo es una mezcla de diferentes tipos de vegetación fuera de escala que crean una especie de alfombra. 






RESULTADO FINAL 






1 comentario: